Que es la Medicina Funcional?
- Tatiana Vertiz
- 23 ago
- 1 Min. de lectura
Si alguna vez has sentido que vas al doctor, te dan un diagnóstico rápido y una pastilla… pero sigues sin entender por qué te sientes así, no estás sola/o. La medicina funcional nace justo de esa necesidad: dejar de tapar los síntomas y empezar a buscar la raíz del problema. Es un enfoque que ve al cuerpo como un sistema interconectado (no partes separadas) y que se pregunta: ¿qué está causando este desequilibrio?

A diferencia del enfoque tradicional que suele tratar “la etiqueta” (ej. ansiedad, inflamación, fatiga crónica) con soluciones rápidas, la medicina funcional se detiene a investigar tu historia personal, tus hábitos, tu alimentación, tu entorno, tu genética… todo. Porque tú no eres un protocolo, eres única/o, y lo que a alguien le funciona, a ti puede no servirte. Aquí entra un concepto que me encanta: la bioindividualidad.
En mi trabajo, combinando nutrición integrativa y medicina funcional, te ayudo a entender las señales de tu cuerpo y a hacer ajustes reales en tu estilo de vida—desde lo que comes hasta cómo duermes o gestionas el estrés. La idea no es “arreglarte” porque no estás rota/o, sino acompañarte a volver a esa versión de ti donde hay equilibrio, energía y conexión contigo misma/o.
Comentarios